–
1. Clasificación y nitidez de los síntomas mentales del repertorio Synthesis (2011 y 2022)
–
–
El libro contiene la definición de todos los síntomas mentales consignados en el repertorio homeopático Synthesis. Para ello se utilizó el trabajo ya elaborado por reconocidos homeópatas, materias médicas, libros médicos, diccionarios (generales, médicos y bilingües inglés-español) y páginas del internet.
Los síntomas se agruparon en temas comunes, permitiendo comparar y establecer las diferencias o complementos de los síntomas, y favorecer el uso de rubros más pequeños y menos usuales en la clínica.
En esta nueva edición se agregó la traducción al español de los rubros del repertorio computarizado RadarOpus diferentes a la del Synthesis (edición 6.1), con el fin de facilitar la búsqueda de los rubros cuando se esté usando dicho programa. Además, se tomaron nuevas fuentes de información para enriquecer o mejorar algunas definiciones.
Lo puede adquirir en la tienda de libros de Amazon (ingresando a la página web www.amazon.com, y en el buscador colocando el nombre del libro o del autor) en formato digital e impreso. El impreso con tapa blanda, 546 páginas y dimensiones: 6 x 1.37 x 9 pulgadas.
–
2. Los principios de la homeopatía (2017)
–
–
De la homeopatía frecuentemente se tienen juicios equivocados que derivan en buena parte de la práctica de médicos poco conocedores de esta ciencia y, aún peor, de no médicos que, al no obtener los resultados esperados, complementan el tratamiento utilizando agujas, inyecciones, dietas especiales, tratamientos con plantas medicinales; y basan el diagnóstico en instrumentos como el iriscopio, el péndulo, el dermatrón, etcétera, incluyéndolos como parte de la homeopatía.
Por tal motivo se ha elaborado este trabajo, que procura transmitir a toda persona que se interese por la homeopatía, ya sea como estudioso o como paciente, lo que es esta ciencia, de una manera sencilla, considerando sus principales fundamentos filosóficos.
Como complemento del estudio de los principios homeopáticos, se incluye un capítulo donde se da respuesta a algunas de las preguntas más comunes sobre homeopatía.
Está a la venta en la tienda de libros de Amazon (www.amazon.com) en formato digital e impreso. El impreso con tapa blanda, 136 páginas, y dimensiones: 5.5 x 0.34 x 8.5 pulgadas.
–
3. Clínica de las enfermedades crónicas miasmáticas siguiendo a Proceso Sánchez Ortega (2017)
–
–
A pesar de los muchos años que Hahnemann dedicó a la investigación de las enfermedades crónicas miasmáticas, no alcanzó a precisar los síntomas correspondientes a cada una de ellas, provocando que su teoría no sea utilizada ampliamente por los médicos homeópatas. Afortunadamente, las aportaciones de Sánchez Ortega, basándose no solo en los antecedentes patológicos de estas tres enfermedades, sino también en la anatomía patológica y la fisiopatología, permiten entender mejor estas enfermedades y clasificar sus síntomas.
Aunque la información proporcionada por Sánchez Ortega es extensa, con frecuencia es referida por el estudiante la dificultad de llevar a la práctica su método, lo que motivó la realización de este trabajo que busca resumir la aplicación en la clínica del pensamiento de Sánchez Ortega y facilitar su comprensión.
El trabajo consta de cuatro partes: la primera, contiene un estudio de los conceptos principales sobre las enfermedades crónicas miasmáticas dadas por Hahnemann y algunos de los homeópatas más sobresalientes en el tema, como son: Kent, Allen, Ghatak, Roberts y Sánchez Ortega; la segunda, describe la clínica homeopática de las enfermedades crónicas miasmáticas con base en los lineamientos de Sánchez Ortega; la tercera, presenta cuadros de texto de lo estudiado en la segunda parte; y la cuarta, refiere historias clínicas como ejemplo de lo expuesto.
Lo puede adquirir en la tienda de libros de Amazon (www.amazon.com) en formato impreso, con tapa blanda, 338 páginas y dimensiones: 6 x 0.85 x 9 pulgadas.
–
–